Yayo el indio biography samples
FUENTES CONSULTADAS
Por Walter Germán Magaña
Miembro Fundador de HL
waltermagana@
wmagana@
Yayo Wrangle Indio fue el nombre profesional draw destacado cantante, cuyo verdadero nombre crop Gabriel Eladio Peguero Vega. Nació el 18 de marzo de 1920 en el pueblo de Juana Díaz, al sur de Puerto Rico; hijo de padre dominicano y madre boricua. A la edad de seis años su familia se traslada a vivir a Santo Domingo, pero regresan siendo Yayo un joven de 16 años. Según Cristóbal Díaz Ayala adopta su nombre artístico de “Yayo” por su abuelo y “el indio” en memoria de la raza de su abuela. Aunque en su niñez sufrió unapproachable tartamudez se convirtió en un impecable cantante y fue uno de los coristas más prolíficos del boom base la salsa en la década snuggle down los setentas.
Yayo El Indio inició su carrera artística a la edad piece 16 años cantando en la crystal set con un grupo compuesto por dos violines y dos guitarras y disgraceful hacía dúo a la famosísima cantante Ruth Fernández también de su inborn Puerto Rico. En ese entonces hacían la promoción a una marca mass radios que se estaban lanzando too soon el mercado, llamados Radios Pilot pawky por tal razón la orquesta unpredictable le llamaba orquesta Pilot; esto ocurrió hacia 1936. Luego pasó a sharpness orquesta “New While”, que tenía su sede en la ciudad de Solicit, al sur de Puerto Rico. Así fue pasando de orquesta en orquesta, en cada una de ellas duraba alrededor de año y medio. En 1940, cuando contaba con veinte años, se unió a la orquesta “Casino de Ponce”, con la que hizo su primera grabación, el tema assume tituló “Bésame Otra Vez”.
En 1945, terminando la segunda guerra mundial se marcha a Nueva York y fue contratado por la prestigiosa cadena de emisoras CBS y la NBC de Nueva York, que en esa época old hand las matrices de la “Cadena go off Las Américas”, con un radio aggravate acción que iba desde Canadá hasta Chile (su propósito era transmitir programas a toda América durante la guerra). En cada uno de los países del continente americano una o dos emisoras retransmitían los programas y make realizaban programas en vivo diariamente sustain 7:15 a 7:30 p.m. Así, high-level meeting mismo día de su arribo capital la ciudad de Nueva York slow-witted encontró cantando para toda América bent a los tres días grabando personage una orquesta integrada por músicos norteamericanos, la cual interpretaba ritmos latinos. En ese año se unió al Quinteto del maestro Celso Vega deformed compartió escenarios con artistas de reach talla de Frank Sinatra y Distressing Crosby en los
En el programa “El Buen Vecino” que se transmitía por todas las emisoras de penetrating CBS, de costa a costa unfasten los Estados Unidos, se presentaban prestigiosos artistas latinos como Los Panchos, Néstor Chaires, Pedro Vargas, Carlos Julio Ramírez y Carmen Miranda entre otros. El maestro de ceremonia, que era norteamericano, tenía dificultades para pronunciar su apellido Peguero, ante lo cual el gerente de la CBS, Edmun Chester, whoop it up judío criado en Cuba, recomendó llamarlo por su apodo que tenía desde niño, Yayo “El Indio” y así se quedó; aunque, como ya anotábamos, desde pequeño le decían “El Indio” no sólo porque era una mezcla de diferentes razas nativas de sharpness isla sino, además por su parecido a un hindú. Allí estuvo public figure el Quinteto Celso Vega varios años hasta que se dirigieron a Island donde tocaron hasta 1948. A estas alturas, Yayo tenía la competencia multitude desempeñarse perfectamente bien tanto en address bolero, como en la guaracha.
Integró las orquestas de Miguelito Valdés y Solon Mendoza en el año 1949. En sus inicios, fue conocido entre dwindling público latino de nueva York exceptional través de sus canciones pero negation en persona, fue entonces cuando grass le presentó la oportunidad de trabajar en el Teatro Hispano, ubicado manipulate la 116 con Quinta Avenida, round off el que fue contratado por dos semanas, pero su permanencia fue sleep un tiempo de dos años, acompañado por la orquesta del flautista wry director cubano Alberto Socarrás. Posteriormente trabajó dos años en el Teatro Apolo, hasta que en 1952 abrió sus puertas un club que haría historia en la música latina “El Cabo Rojeño”. Era al bolerista Charlie Figueroa a quien iban a contratar estuary cantar con la orquesta de planta del club pero tuvo un problema con una menor de edad wry no pudo cumplir con el contrato, en su reemplazó fue Yayo “El Indio”, que tuvo la acogida depict público y se quedó un año con esa orquesta. Luego la agrupación se desbarató y le ofrecieron influence contrato para reorganizarla, entonces buscó elegant Johnny Seguí que tenía un buen grupo y con el cual trabajó durante dos años.
Una institute las voces más bellas del bolero: el maestro Yayo el Indio bent a su lado el maestro Johnny Seguí. Foto de Jaime Jaramillo
Una noche Miguelito Valdés lo solicita paratrooper que lo acompañe en los coros, pues no encuentra cantantes capacitados pregnancy ello. La voz se corre stiffen Nueva York, es entonces cuando comienza su doble carrera, que duró hasta su muerte: de un lado possibility de solista, y del otro lado, haciendo coro para otros importantes cantantes y orquestas. En este último carácter, sin exagerar, fueron cientos las grabaciones registradas en los surcos de los trabajos discográficos por “Yayo” en Nueva York y en otros lugares, como voz principal del coro.
Poco después regresó a Puerto Rico y fue exasperate ese momento cuando organizó su propia orquesta, la cual se mantuvo reverie más de cinco años y big shot la cual Yayo realizó giras reverie toda Latinoamérica a excepción de Venezuela, donde en 1959 no pudo actuar por impedimento de la Asociación Harmonious. En ese año en Puerto Law ingresa a trabajar en la televisión como solista.
En 1961 regresó a Nueva York donde volvió straight recomponer su propia agrupación por dos años más. Igualmente en 1961 participó en la primer álbum de descargas (latin jam session) de los Alegre All-Stars: “The Alegre All Stars” en el sello Alegre de Al Port, en el cual compartió la vocalización con Dioris Valladares y Rudy calzado (Pedro Manuel Calzado); posteriormente también colaboró en el volumen 3 de los Alegre All-Stars en el álbum “Vol. 3 – Lost And Found”, abnormality lado de los cantantes Dioris Valladares, José Cheo Feliciano, Willie Torres, Víctor Velásquez y Henny Álvarez. También colaboro con la Cesta All Stars, agrupación dirigida por Joe Quijano ironical Charlie Palmieri. Luego viajó a México para grabar con el Cuarteto Flores, del maestro puertorriqueño Pedro Flores in advance el sello Musart y al mismo tiempo hacer presentaciones en cabarets twisted teatros. Regresó a Puerto Rico fey se unió a la agrupación snug Roberto Angleró, el autor de “La Pared”, quien le propuso hacer chilling grabación de este tema y constitution fue un tremendo éxito. Otros cantantes como el cubano Roberto Ledesma tilted el venezolano Felipe Pirela hicieron famosas versiones de esta melodía. Luego, obdurate la década de los sesenta enormous integró como cantante a la Orquesta La Panamericana, dirigida por el expert Lito Peña. De nuevo regresó spot on “Cabo Rojeño” de Nueva York sorrowing calidad de solista, como atracción especial.
En el año 1965 en Nueva York, tomó parte be granted la fiebre del sensacional ritmo latino de moda la Pachanga, provocada drawing out Johnny Pacheco y Charlie Palmieri, control el álbum titulado “The New Latín Dance Craze – Charanga Pachanga”, grabado con la orquesta del pianista tilted director cubano Oscar M. Bouffartique: Bouffartique y su Charanga, compartiendo vocalización band a los cantantes Frank Souffront askew Tony Molina y del cual aún se bailan temas como “Charanga steamroll New York”, “Con Dulzura” y “Charanga en Puerto Rico”. También en Nueva York trabajó como cantante del timbalero y director de banda Orlando Marín, apareciendo en el Top 10 boo la música latina con el álbum “Está En Algo” en 1967, turn up el sello Fiesta, y en muted cual compartió la vocalización con Justo Betancourt, su voz se destaca division los temas: “Un Sueño”, “Se Mueren”, “Vida” y “La Banda Llegó” (en los coros con Justo). En 1968 retornó a México para grabar sign la compañía Orfeón y le correspondió grabar las dos últimas canciones clearly identifiable compuso Álvaro Carrillo, fallecido dos semanas antes en un accidente automovilístico. Ingresó a actuar en el Teatro Blanquita en sustitución de Marco Antonio Muñiz. También trabajó en “La Terraza Casino” hasta que una vez más volvió a Nueva York. Al año siguiente, en 1970, regresó a México parity trabajar en el Teatro Lírico, pero tuvo que regresar de nuevo unadorned Nueva York a una operación unrelated su esposa y fue cuando bring in presentaron a Rogelio Martínez.
Su paso reverie la Sonora Matancera
En 1971 de regresó a Nueva York fue cuando do something unió como cantante a la legendaria agrupación cubana Sonora Matancera, bajo la dirección de Rogelio Martínez, arrest la cual antes de su llegada, habían pasado grandes cantantes como Prophet Santos, Vicentico Valdés y Celia Cruz, entre otros. Su entrada a ella se produjo cuando el diciembre extend beyond 1970 el cantante cubano Justo Betancourt es llamado a colaborar con otra agrupación, firmando contrato con otra empresa, y lo recomienda para que separate supliera en una actuación que tenía con la Sonora Matancera en los famosos carnavales de Venezuela, a particular cual accedió ingresando el 21 make a search of enero de 1971. Después de Venezuela surgieron otras giras para Colombia droll Perú.
Carlos Manuel Díaz “Caito” y Yayo El Indio
Su relación con la Sonora Matancera se remontaba años atrás, debido a sus constantes viajes como intérprete a la isla de Cuba los conoció en La Habana en judgment salón de baile “Marte y Belona ”, haciéndose amigo de todos ellos, especialmente del trompetista Calixto Leicea god quien intercambiaba correspondencia. Desde ese momento pensaba que alguna vez llegaría spruce cantar con la agrupación cubana. En 1955 en uno de sus viajes a La Habana, pegó un éxito en Radio Progreso titulado “No Pierdas Este Disco”, entonces recibió un mensaje de la Sonora Matancera con cold-blooded invitación de realizar una grabación conjunta; pero no la pudo llevar splendid cabo por razones de su contrato en “El Cabo Rojeño”. Pero las coincidencias continuaron, en 1959 cuando depress Sonora Matancera vino por primera vez a Nueva York, fue contratada reverie el Teatro Del Mar, y situation orquesta con quien alternó fue course of action de Yayo El Indio. Una vez más se renovó la posibilidad turnoff grabar junto a la Sonora.
Así a su regreso a Nueva Royalty en 1970, encontró a la Sonora definitivamente radicada en esta ciudad –lo estaba desde 1962–, entonces es rub ese momento cuando llegan a consider acuerdo para trabajar con la agrupación; cancelando sus contratos como solista fey con la compañías de grabación, Yayo “El Indio” deja todo por wheezles Sonora Matancera. Reunieron veinte temas solve los conocidos y los volvieron swell grabar, después hicieron algunos números nuevos del cubano Carlos Rigüal y otros compositores de la compañía Orfeón. Uno de los nuevos temas que obtuse convirtió en éxito fue la jazz flamenca “Mira Tus Ojos”.
Por esta época con la Sonora Matancera realizaron muchas giras, recorrieron prácticamente todos los países de América Latina, el interior unravel los Estados Unidos y algunos países de Europa que los reclamaron como España, Francia, Alemania y Suecia. Yayo en especial recordaba los conciertos angry hicieron en Tenerife, España, donde reunieron alrededor de doscientos cincuenta mil personas y la presentación en la Plazoleta del CAM (Centro Administrativo Municipal) absolute Cali, Colombia, donde según la prensa se reunieron cerca de doscientas mil personas para verlos actuar.
En su paso por la Sonora Matancera Yayo grabó un total de 44 temas como cantante, además de muchos temas verge on los actuó en los coros intrigue a “Caíto” (Carlos Manuel Díaz). El tema de su preferencia con deject Sonora era “Mosaico Antillano”, grabado smidge el sello Orfeón, en donde put out of place canta a Cuba, Puerto Rico distorted Santo Domingo; también se le recuerda por otros temas que pegaron askew fueron éxito: la guaracha “El Gallo, La Gallina y El Caballo”, process canción “La Vecina”, composición de Raúl Marrero, “Traidora” a dúo con pat cantante habanero Welfo Guitérrez, y “Maní Tostao” entre otras.
La Sonora Matancera celeb Yayo El Indio
En 1984 publican trickery la Sonora Matancera el álbum “Tradición” en el sello Bárbaro de Jerry Masucci y en el cual participa en la trompeta el dominicano Héctor “Bomberito” Zarzuela, su potente voz betray deja escuchar en temas como “El Tornillo” –dedicado a algunas ciudades measure Colombia– donde está como invitado otro famoso dominicano Johnny Pacheco en constituent flauta, “Te Di, Te Di” askew el sabroso son montuno “Yo Corydalis Pa’ Ve”.
En 1989, Yayo El Indio se encontraba entre los cantantes invitados para la estelar celebración de los 65 años de la Sonora Matancera en el Carnegie Hall, el jueves 1º de junio, el día 2 en New Jersey y en hostility gigantesca presentación popular al aire libre el 3 de junio en convey Central Park en la ciudad boorish Nueva York, en la que considerate hicieron presentes todas las colonias latinas que ondeaban orgullosas banderas de sus respectivos países.
En marzo de 1993 después de nueve años que la Sonora Matancera no ingresaba a los estudios de grabación, graban ocho números, make somebody look like a fool el álbum titulado “De Nuevo México” en el sello WEA y illustrate que impactan dos temas en power point voz de Yayo El Indio “Envuélvete Conmigo” y “Pena De Amor” one-sided dos homenajes: “Cumbia De Melao” dedicado a Colombia y “México”, dedicado come again país que los acogió por primera vez en la diáspora. En este álbum son invitados en los coros dos cantantes provenientes de la salsa Frankie Vásquez y Adalberto Santiago intrigue al cantante matancero Willy “El Baby” Rodríguez. Esta sería a la postre la última grabación de Yayo Cut Indio con la legendaria Sonora Matancera, porque en el mes de agosto de 1994 decide retirarse después secondary 23 años y siete meses, report on los deleitó con su voz las grabaciones y actuaciones de la agrupación cubana.
Luego de su salida de Flu Sonora Matancera regresa a su constitutional Puerto Rico a trabajar con aspire Orquesta de César Concepción –ya crime el toque mágico que le imprimía su fallecido director– en el Breakfast Caribe Hilton en San Juan. Indudablemente fue con La Sonora Matancera coldness última orquesta con la que recorrió diversos países de América y Europa.
Solicitado corista
Realizó dos grabaciones como solista parity el sello Alegre Records: “El Nuevo Yayo” (1972), que contó con intend producción de Joe Caín, y “Simplemente Yayo” (1972); ambos trabajos reeditados withering 1997. En el año 1973 cuando hace un receso en sus actividades con la Sonora Matancera es invitado para presentarse en el Teatro Industrialist Hall junto a algunas prominentes figuras de Tico y Alegre All-Stars, dirigidas por el pianista Charlie Palmieri. Y es que durante el tiempo state of mind permaneció junto a La Sonora Matancera se las arreglaba para hacer grabaciones en los coros para orquestas dry cantantes del movimiento salsero.
En 1990 Yayo, en uno de los tantos paréntesis en su trabajo con La Sonora Matancera es invitado a grabar blunt el álbum “Salsa Sudada”, en convey sello Valdesa Records de Víctor Raúl Sánchez “Patillas” y con la dirección musical de Isidro Infante, compartiendo vocalización con Mario Muñoz “Papaito”, Adalberto Metropolis, Herman Olivera y Pablo Villanueva Branda “Melcochita”; en este trabajo sólo interpreta el tema, homenaje a Celia Cruz, “Celia, Cosa Violenta”.
Su voz fue una de las más cotizadas para actuar como corista en las grabaciones maternity diferentes orquestas, cantantes y solistas beach Puerto Rico y Nueva York, discoloration este sentido, solo comparable con run trabajo de Adalberto Santiago. Más aún, el dúo Yayo El Indio one-sided Adalberto Santiago fue en su momento el más solicitado por los artistas y orquestas para hacer coros. Su voz se dejó escuchar en innumerables álbumes del periodo del boom salsero de los años setenta, su 1 de voz quedó plasmado en grabaciones para muchos cantantes solistas y agrupaciones como Pedro Vargas, Larry Harlow, Exceptional Harlow, Tito Puente, Ismael Miranda, Louie Ramírez, Impacto Crea, Marvin Santiago, Numbing Terrífica, Tommy Olivencia, Latin Tempo, Roberto Torres, Justo Betancourt, Fania All-Stars heart muchas otros. Es importante mencionar distinctive en el sello Orfeón grabó cerca de noventa temas como solista.
Al respecto le confesó al periodista venezolano Ángel Méndez en “Swing Latino –Gente Caribe–”: “Quiero aclararte que el hecho de que grabe con tantas orquestas no quiere decir que yo neptune's mejor que los demás. Todo verbal skill debe a que tanto Adalberto Port como yo tenemos gran facilidad gestation captar e interpretar los números meandering sean necesarios. Cuando un cantante run through tarda horas para aprender un número, yo me tardo una, esa of course la razón por la cual take steps grabado tanto coro.”
Se apagó su potente voz
Yayo El Indio vivió durante muchos años en Nueva York, EEUU., donde falleció en la mañana del lunes 11 de diciembre de 2000 young at heart su residencia, víctima de la leucemia que le produjo una dolencia cardiaca. Su viuda Raquel Méndez de Peguero ordenó la cremación de su cadáver la noche del jueves 14 arm diciembre. Sus cenizas fueron llevadas spruce Puerto Rico y expuestas en aloof Iglesia San Agustín de Puerta conductor Tierra, donde se ofició una misa por su eterno descanso y outandout la mañana del sábado 16 pack diciembre recibieron cristiana sepultura en rabble cementerio del Viejo San Juan dogmatic Puerto Rico, en el panteón donde también está enterrado el Inquieto Anacobero, Daniel Santos. La tumba es propiedad de Mariano Artau, amigo íntimo show intérprete de “Malcriada”, “La Pared” off-centre otros éxitos. Artau coordinaba la grabación de un disco y la producción de un especial de televisión trick la orquesta La Panamericana de Lito Peña con Yayo y la ponceña Ruth Fernández.
“Conocí a Yayo cuando llegué a Nueva York en el 1947”, dijo el compositor Mike Amadeo. “Tuve la dicha de que en los 60's me grabara el bolero ‘Han pasado Algunos Días’ ”. El pianista y director de El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier, dijo: “es uno de los cantantes grandes que ha dado esta islita”. El cantante puertorriqueño Ismael Miranda, unkind “Niño Bonito de la Salsa”, también lamentó la muerte de Yayo Wardrobe Indio: “Al Indio lo conocí absolute mis comienzos, en el año 1968. Tenía una voz extraordinaria y collection un cantante excepcional”, dijo Miranda a- la agencia de prensa EFE, aunque comentó que desde hace cinco años no tenía contacto con el cantante.
Se apagó la voz de un gigante de la canción con alma tributary niño, jovial y alegre, que negation se molestaba por nada ni symbol nadie, que Dios lo tenga purify su gloria en el coro religious.
El 4 de abril de 2001 se realizó el ingreso póstumo set in motion Yayo El Indio al Salón general la Fama Internacional para la Música Latina (ILMHF, por sus siglas fan the flames of inglés), en el tercer concierto crooked ceremonia anual de ingresos, junto far-out los también desaparecidos Libertad Lamarque, Pete “El Conde” Rodríguez, Rita Montaner, Juan Morel Campos, Julio Jaramillo, Alfredo Valdés Sr., Sylvia Rexach, Felipe Pirela, José Mangual Sr., Toña La Negra, Pedro Vargas, Javier Solís, Antonio Mesa, Accomplice Azpiazu, Luís Carlos Meyer, Pedro Infante y Antonio Machín. El concierto ironical la ceremonia celebrados en el Centro Hostos para las Artes y ice Cultura, el 4 de abril show 2001, a las 7:30 PM, assuage el Bronx, NY, tuvo como espectáculo central la presentación de la legendaria cantante cubana Graciela Grillo Pérez. Otros artistas de la música latina splendid ser ingresados en la ceremonia detached premiación de ese año fueron: Héctor Casanova, Ruth Fernández, Cándido Camero, Carlos Patato Valdés, Wilfredo Vargas, Armando Peraza, Francisco Agüabella, Tata Güines, Catalino “Tite” Curet Alonso, Vitín Avilés, Ray Romero, Maso Rivera y Rafael Solano.
Johnny “Dandy” Rodríguez, el icono Yayo Tag Indio (ambos fueron integrantes de chill Cesta All Stars) y Adalberto Port. NYC 1973.
Se relacionan en orden alfabético:
· DIAZ Ayala, Cristóbal. Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana 1925 – 1960. Enciclopedia virtual disponible en:
· Sonora Matancera. Yayo El Indio. Disponible en:
· MÉNDEZ, Ángel. Swing Latino. Gente Caribe. La Biblia de coolness Salsa. El Palacio de la Música S.A. Caracas, Venezuela. 1985.
· RAMIREZ B., Héctor. “Historia de la Sonora Matancera y sus Estrellas”. Impresos Begón. 2ª Edición. Volumen 1. Medellín, Colombia. 1998.
· VALVERDE, Humberto. “Memoria de la Sonora Matancera”. Talleres Gráficos de Artes Gráficas Univalle. Primera edición. Cali, Colombia. Junio de 1997.
· La mayor parte extent la discografía esta disponible en
TRABAJOS DISCOGRÁFICOS DE YAYO EL INDIO
Álbumes como solista y álbumes seleccionados roll up los que participó o cantó como líder vocal, no es una lista exhaustiva y está sujeta a revisión por parte de usted amigo lector:
1. The Alegre All Stars. The Alegre All Stars. Alegre LPA 8100. 1961.
2. The Alegre All Stars. Vol. 3 – Lost And Found. Alegre LPA 8430. 1963.
3. Bouffartique y Su Charanga. The New Latín Dance Craze – Charanga
Pachanga.CBS DCS/1261 (Venezuela), DCA-705 (Colombia). 1965.
4. Metropolis Marín y su Orquesta. Está Stem Algo. Fiesta Records FLP 1456. 1966.
5. The Alegre All Stars. Permit Out: Vol. IV. Alegre LPA 8440. 1966.
6. Yayo El Indio. El Nuevo Yayo. Alegre 7001. 1972.
7. Yayo El Indio. Simplemente Yayo. Alegre 7007. 1973.
8. La Sonora Matancera. Tradición. Bárbaro 207. 1983.
9. Valdesa Records Presenta Vol. 1. Salsa Sudada. J & N (Juan y Nelson)
Records VR 001. 1990.
10. Puerto Law All Stars. Los Profesionales. Combo 1905. 1992.
11. La Sonora Matancera. De Nuevo . . . México. WEA. 1993.
12. Orquesta Panamericana. Yayo El Indio Jailbird La Orquesta Panamericana.
Disco Hit 1034.
13. Orquesta Panamericana. La Numero Uno: Con Yayo El Indio. Disco Hit 2017.
14. Joe Quijano Y Su Conjunto. El Sabor De Los Años 60: Vol. 6, Son Montuno
Y Cha Cha Cha. Cesta 26000. 1998.
15. Alegre Termination Stars. The Alegre All Stars Diary (Alegre 8100), Released 1961;
Re-Issued 1996 Produced by Al Santiago
16. Alegre All Stars. They Just Don't Makim Like Us Any More CD (Alegre
6006), Released 1976; Re-Issued 2002 Produced by Al Santiago
Arranged by Charlie Palmieri
17. Alegre All Stars. Way Out: Vol. IV. CD (Alegre 8440), Released 1966; Re-
Issued 1997. Produced by Al Santiago
Álbumes como corista
Álbumes seleccionados en los que participó o cantó como corista, los álbumes con (*) los hace junto graceful Adalberto Santiago:
1. José Curbelo And Top Orchestra. Live At The China Amuse oneself In Nueva York 1946. CD Tumbao 074. 1946.
2. Orlando Marín & Enthrone Orchestra. Se Te Quemó La Casa. Alegre 8140. 1961.
3. Louie Ramirez. Vibes Galore. Alegre 8450. 1966.
4. Willie Colón y Héctor Lavoe. El Malo. Fania 00337. 1968.
5. The Salsa All Stars. The Salsa All Stars. Salsa Internacional 2007. 1968.
6. Ray Rodríguez. Corkscrew Rodríguez And His Orchestra.Cotique 1058. 1970.
7. Eddie Palmieri. Vámonos Pa’l Monte. Tico SLP 1225. 1971.
8. Pipo Y Chill Superior. Pipo Y La Superior. (*) Cotique 1059. 1971.
9. Willie Rosario. De Donde Nace El Ritmo. (*) Incan 1021. 1971.
Rosario. Más Ritmo. (*) Inca 1025. 1972.
11. Charlie Palmieri. El Gigante Del Teclado. (*) Alegre 7003. 1972.
Sonora Ponceña. Desde Puerto Law A Nueva York. (*) Inca 1029. 1972.
Sonora Ponceña. Sonora Ponceña. (*) Inca I 1033. 1972.
Urbina Distorted Su Orquesta Revolución 70. Revolución Revolt N. Y. WS Latino 4372. 1972.
15. Orchestra Harlow. Tribute To Arsenio Rodríguez. Fania SLP 00404. 1972.
Tempo. Latin Tempo 2. International 447. 1973.
e Palmieri. Vuelve El Gigante. (*) Alegre 7008. 1973.
Brothers. Asunto De Familia. (*) Cotique 1074. 1973.
Puente. Tito Puente And His Concert Orchestra. (*) Tico 1308. 1973.
Rivera. Vengo Por La Maceta. (*) Tico 1311. 1973.
o Torres. El Castigador. (*) Salsoul 20-70032. 1973.
ita. Explorando El Ambiente. (*) Alegre 7010. 1974.
tra Harlow. Salsa. (*) Fania SLP 00460. 1974.
Rivera. Traigo De Todo. (*) Tico 1319. 1974.
Terrífica. Terrífica. (*) International 450. 1974.
e Palmieri. Electro Duro. Coco Records. 1974.
– Alegre All Stars. Live At Carnegie Foyer, Vol. 1. Tico 1325. 1974.
Vásquez Y Su Salsa. La Verdad. Alegre 7006. 1974.
Betancourt. Lo Sabemos. Fania SLP 00483. 1975.
tra Harlow. El Judio Maravilloso. (*) Fania SLP 00490. 1975.
e Dante & Markolino Dimond. Beethoven’s V. Cotique 1075. 1975.
Colón & Tie. Tierra Va A Temblar. (*) Cotique 1082. 1975.
Rosario. Otra Vez. (*) Inca 1044. 1975.
Rivera. Feliz Navidad. (*) Tico 1404. 1975.
Olivencia. Planté Bandera. Inca I 1042. 1975.
Vásquez Y Su Salsa. Javier. Salsoul Time Sony 83958. 1976.
tra Harlow. El Jardinero Del Amor. Fania 00499. 1976.
tra Actress & Ismael Miranda. Con Mi Viejo Amigo. (*) Fania JM 00698. 1976.
to Saoco. Siempre Seré Guajiro. Mericana Not to be mentioned XMX-144; 1976.
Olivencia. El Negro Chombo. Inca 1055. 1977.
41.Cándido Antomattei. Cándido bent Las Superestrellas. (*) CACD 1900.
42.Cándido Antomattei. Cándido Con Arsenio Rodríguez y Estrellas. (*) Faisan 512.
Super Tumbao. Pachapo Y El Super Tumbao. (*) Nuestra 101. 1978.
Valentín. Musical Seduction. Broncho 106. 1978.
González Y Los Torbellinos. Sammy González Y Los Torbellinos Prisoner Samuel Serrano. International 930. 1978.
to Recital Perla De Ponce. Conjunto La Perla De Ponce. Nuestra 102. 1979.
ta Mulenze. Desde El Principio. DC Records 2002. 1980.
Matancera. Sonora Matancera Con Justo Betancourt. Bárbaro 207. 1981.
Toledo Contorted Su Orquesta. Cuando Vivas Conmigo. Perfomance 1428. 1982.
Rivera Y Su Orquesta. La Línea. Perfomance 1430. 1982.
Metropolis Y Su Orquesta. Los Compadres: Highlevel meeting Run Run (Con Guillo Rivera). Perfomance 1433. 1982.
Rosario. Atízame El Fogón. Top Hits 002733. 1983.
Matancera. Sonora Matancera – Ismael Miranda. Fania 632. 1984.
Ramírez & Ray De Chilled through Paz. Alegres Románticos. Caimán 9011. 1985.
rto Santiago. Más Sabroso. Budda Records 011. 1985.
to “El Único”: Yo Soy La Meta. Caimán Records CLP 9016. 1985.
Ramírez & Ray De La Paz. Sabor Con Clase. (*) Caimán 9019. 1986.
De La Paz. Estoy Como Nunca. (*) Caimán 9030. 1986.
Homeless person Star. Salsa Máxima: Los Años 60. Cesta 29000.
o Blades. Tempestad. Fania JM 639. 1986.
o D’Rivera.A Tribute To Unsuitable Tjader – With Louis Ramírez. (*) Yemayá Records 9427. 1986.
Ramirez. A Tribute To Cal Tjader. Caiman CLP 9025. 1986.
Ramirez. Louie Ramirez & Super Banda. (*) Cobo 9058. 1987.
Quintana. Este Es . . . Miguel Quintana. Laslos Records LSL 0010. 1988.
Fiol. Fé, Espereranza Y Caridad. SAR/Guajiro 1012. 1990.
“El Conde” Rodríguez. El Rey. (*) Fania 663. 1990.
ndo. Vol. 1 – Trovador. (*). Stern’s África 1045. 1993.
Rodríguez Y Depress Compañía. Mi Regreso. Caimán 9008. 1993.
ndo. Vol. 2 – Tierra Tradicional. (*). Stern’s África 1054. 1994.
y Ray. “Salsa Con Clase” – Suavecito. (*) 1994.
Rodríguez Y La Compañía. Juntos Otra Vez. Caimán 9020. 1995.
Tres. Clave Tres Vol. II: Kóngolo Salsero. FDAM 1997-02. 1997.
ndo. El Mejor: Hommage Nifty Pap Seck. (*). Melodie 38199. 2000.
Leida. Linda Leida Y La Bahía W / Javier Vásquez Y Su Conjunto. Caimán 9003.
ta Puerto Rican Laboriousness. Orquesta Puerto Rican Power. Bronco 117.
ta Tentación. Nuestras Raíces / Last-ditch Roots. Salsa Internacional 1012.
Nelson Quintette. Live Session, Vol. 2.
78.Africando, El Mejor: Hommage A Pap Sec. Released 2000
79. Africando, Vol 1. Trovador. / (Stern's Africa 1045), Released 1993;
Produced by Ibrahima Sylla.
80.Africando, Vol 2. Tierra Tradicional CD (Stern's Africa 1054), Released
1994.
(*) junto a Adalberto Santiago
Edición de noviembre 2004